viernes, 20 de noviembre de 2009


DETECCION DE HALLAZGOS E IDENTIFICACION DE PROBLEMAS EN EL DIAGNOSTICO
Al identificar las debilidades o riesgos más resaltantes o de posible mayor impacto por medio del estudio realizado de análisis de gestión en general, se debe investigar, determinando las posibles causas y efectos.
Determinando lo anterior, se entregará a la alta gerencia o a quien lo haya solicitado oficialmente, las posibles soluciones mediante la presentación de informes de recomendaciones parciales por áreas o integrales, que ayuden al logro del cumplimiento de los objetivos y metas propuestas en sus planeaciones estratégicas diseñados bajos los nuevos parámetros de administración del riesgo, eficiencia y eficacia en la gestión de sus recursos financieros, económicos, tecnológicos y sociales, como en el logro de su objetivo final que es la satisfacción del cliente interno y externo.
PROBLEMAS EN EL DIAGNOSTICO FIANCIERO
Las empresas diariamente tienen problemas de distinta índole, algunos referidos (1) a su poca liquidez por la congelación de recursos en activos fijos o por disminución de ventas o de prestación de servicios por efectos de saturación del mercado, contrabando, competencia desleal o agresiva o otros factores (2) por inadecuado manejo del endeudamiento o abuso del mismo sin causas reales justificadas (3) apoyo sus dueños sin compensación razonable en el “retorno de su inversión” por disminución de utilidades o caso contrario, poco interés de sus dueños en capitalizarla; (4) costos inmanejables que pueden a llevar a la recesión de operaciones o la liquidación de las mismas, y (5) otros factores internos y externos negativos que las afectan.
Los problemas detectados deben evaluarse suficiente y de manera oportuna sin esperar que un analista o especialista financiero los identifique, es decir estos análisis deben hacerse periódicamente, para lograr alternativas de solución, ya que pueden ser generados por factores externos difícilmente controlables como por ejemplo, la revaluación o devaluación de la moneda, casos de inflación o deflación, guerra o guerrilla, narcotráfico, lavado de dinero, medidas impositivas del gobierno, contrabando, competencia desleal, desastres naturales, etc.Para las soluciones no se debe esperar que los problemas lleguen a “rebosar las copa” como se dice en el argot callejero, es decir, esperar la crisis para lograr los correctivos, no el diagnostico financiero debe ser monitoreado permanentemente

No hay comentarios:

Publicar un comentario